La Caleta de Curanipe, en el homónimo pueblo, destaca por sus arenas negras y sus pintorescos roqueríos. Es muy valorada por los surfistas debido a su buen oleaje. Aquí es posible practicar también natación, windsfurf y kitesurf, y el sector costero ofrece excelente opciones también para los ciclistas. La caleta quedó destruida tras el maremoto de 2010, pero gracias a la firme voluntad de los lugareños y a la ayuda de la asociación Desafío Levantemos Chile en Noviembre de 2011 se inauguró la nueva Caleta, que sigue siendo muy concurrida por los turistas. La Caleta de Curanipe se ubica en una amplia bahía conocida como La Poza, perteneciente a la Comuna de Pelluhue, en la provincia de Cauquenes, en el corazón costero de la atractiva Región del Maule (a 47 kilómetros de Cauquenes y 190 kilómetros de Talca). La playa de la Caleta deslinda con la Roca de San Pedro, un mirador natural hacia la bahía, arriba del cual se edificó una cruz en honor al Santo.
En los últimos años la explotación turística del sector ha determinado que se levantaran muchas nuevas construcciones en la ruta que lleva desde Pelluhue a Curanipe, y posiblemente en un próximo futuro las dos poblaciones acaben juntándose. Si viajan a la Caleta de Curanipe a final de Enero o comienzo de Febrero, podrán disfrutar del característico festival costumbrista de Pelluhue, denominado La Trilla a Yegua Suelta. La Caleta de Curanipe debe su nombre al término mapudungun “Cunarepe”, literalmente “Piedra Negra”.

¿Cómo llegar a la Caleta de Curanipe, Pelluhue desde Santiago?
Caleta de Curanipe, Pelluhue, es un lugar eminente para una visita, si se encuentra en Santiago le toma cerca de 4 h 48 min (400 km) viajando por la Ruta 5 S. entra a la Autopista Central de la Ruta 5 S comenzando en Av. Libertador Bernardo O’Higgins el cual le tomara cerca de 6 min (1,8 km).
Continúa por la Ruta 5 S en dirección a L-30-M en Villa Alegre. Sigue por la salida vi a Constitución y Cauquenes manteniendo ls Ruta 5 S. le tomara cerca de 2 h 53 min (278 km)
Sigue la Ruta los Conquistadores y luego por M-50 hasta su destino en Curanipe. Que le tomara en llegar 1 h 45 min (120 km).
¿Qué se puede hacer y ver cerca de Caleta de Curanipe, Pelluhue?
Caleta Curanipe es un precioso lugar costero que no puedes dejar de conocer si está de paso por Pelluhue, si tienes tiempo de sobra recorre estos lugares que merecen una visita.
Chanco
Chanco es una tranquila ciudad, antigua de historia indígenas pescadores, se puede llegar a ella por la Ruta de Conquistadores que transita la costa de Cauquenes.
Durante su viaje a esta ciudad, puedes parar en la Reserva Nacional Los Ruiles, donde encontraras senderos ideales disfrutar el bosque y otros medios naturales de la zona.
Museo el Templo Parroquial
Este popular café Museo, se encuentra a tres kilometros de la memorable Plaza de Armas, y la popular Playa el Monolito, apta para el asoleamiento. Puedes también visitar la Reserva Forestal Federico Albert, la cual está rodeada de senderos para disfrutar el transformado bosque.
Campo y mar
Cerca de 15 kilómetros de la ciudad de Chanco podrás disfrutar de la Playa de Pelluhue. Pero a dos kilómetros antes, está la playa Mariscadero, un tranquilo lugar donde se puede complacer de la observación de especies marinas, es perfecta para disfrutarla en el verano y relajarse durante el invierno. En Pelluhue puedes encontrar grandes ofertar de campamento en la playa el cual se le suma actividades especiales y encuentros musicales en la costa.
Deportes extremos
Esta playa es muy visitada por su munificencia en los deportes acuáticos extremos como el surf y bodyboard, si eres novato no tienes por qué preocuparse encontraras infinidades de academias que se dedican a dar clases de surf los instructores son muy amables y le ayudaran a tener una de las experiencias inolvidable en Pelluhue.