Duao es un lindo balneario que se ubica en la Comuna de Licantén, a 7 kilómetros de Iloca, en la ribera norte del río Maule. La playa Duao incluye la segunda caleta de pescadores artesanales más grande de Chile. Tras el terrible sismo del 2010 que afectó profundamente todo el sector, la playa Duao y su hermosa caleta se incluyeron en el Proyecto Ruta Caletas del Maule, para apoyar su recuperación. En la actualidad la playa Duao ofrece una buena recepción a los turistas, y sus restaurantes de pescados y mariscos siguen entre los más valorados del sector. En este sector también es posible también comprar los productos del mar directamente de lo pescadores. Un atractivo particular son los bueyes empleados para sacar del mar los botes de pesca. Desde la playa Duao se pueden también organizar pequeñas excursiones en bote a la descubierta de la naturaleza marina.
Aunque se conozca como playa Duao, la caleta ha sido rebautizada Felipe Cubillos, en honor del abogado, velerista y filántropo que tras el terremoto lanzó el afamado proyecto Desafío Levantemos Chile y desapareció por un trágico accidente en 2011, justamente mientras viajaba a Juan Fernández para promover la actividad de reconstrucción junto a otras veinte personas, entre ellas el conocido conductor televisivo Felipe Camiroaga.

¿Cómo llegar a la Playa Duao desde Santiago?
Playa Duao, es una cosa digna de visitar si te encuentras en Santiago le tomara cerca de 4 h (313 km) en llegar siguiendo la Ruta 5 S y J-60. Esta es la ruta más rápida gracias al estado del tráfico que es muy fluido.
¿Qué se puede hacer y ver cerca de Playa Duao?
Playa Duao es una playa muy completa y muchas personas desean quedar en ella un largo tiempo, y por ello te indicamos algunos lugares cercanos que puedes visitar:
Caleta Boyeruca
Situada en Punta Boyeruca, en el lado sur de la región de O’Higgins. Es un lugar revestido de piedra negra y un pulcra madera, asimismo de una rampa de hormigón que cae sobre la playa, que posibilita el acceso al mar.
Recorre los edificios de Caleta Duao
Esta caleta de pesca artesanal es considerada como la más grande de Chile. Pero su principal atractivo son los diferentes edificios de servicios y una planicie con un dique de unos 150 metros. A pesar de tener 735 m² de construcción renovada y una planta para de tratamiento de residuos, la mayoría de las actividades pesqueras sigue llevándose a cabo en la costa de Duao.
Caleta Los Pellines
Situada a unos 30 kilómetros al extremo sur de Constitución, entre diferentes roquerios, la Caleta, es popular además de por su generosa actividad pesquera y su rica gastronómica, por hospedar diferentes competencias de Surf.
Caleta Loanco
Situada 2 kilómetros al extremo sur de la desembocadura del memorable Río Loanco, este centro de pescadores llamada como los «Santos del Mar» es una alineación pedregosa situada a unos 200 metros de la costa donde suelen reposar las focas y bellos leones marinos. A pesar de contar con esta alineación rocosa, este lugar suele ser azotado asiduamente por el fuerte oleaje.
Caleta Pelluhue
Atravesada entre roquerios del sur de la Playa de Pelluhue, este lugar es llamado como “Los Botes” de Pelluhuecuenta asimismo de su inmueble principal, con una gran planicie con rampa de acceso a la costa y grúa para subir y bajar los botes. Atravesando la ruta vía a Curanipe, se haya la tradicional Mercado de Mariscos donde puedes encontrar el más rico pescado y mariscos recién sacados del mar.
Caleta Curanipe
Situada al extremo sur de Pelluhue, llamada como «lugar de choros», es posiblemente la más popular de la Región del Maule, debido a que concentra más botes, si es la que posee una zona de culinaria más extensa. En su playa se pueden ver pescadores y surfistas, contemplando y aprovechado la atractiva caleta.
Es una playa preciosa , cuenta con lugareños muy amables !! No es caro quedarse ! Y desde el camino a duao se disfruta del bello paisaje ! Realmente un destino para visitar !