El balneario de Playa Grande de Cartagena existe, como balneario recreativo, desde el siglo XIX, específicamente desde la década de los 70’s. Incluso, llegó a ser considerado, antaño, como el balneario más popular del país, lugar que hoy ocupan, probablemente, Viña del Mar o Reñaca.
Playa Grande se caracteriza por contar con aguas tranquilas y una arena de característico color gris, bastante fina. Es una playa extensa, con más de diez hectáreas de extensión y cerca de 2 kilómetros de largo. Además, una de las principales ventajas es que, limitando con Playa Grande, se encuentra el conocido como barrio gastronómico de Cartagena, donde podrás degustar una buena cantidad de platos, desde alimentos típicos de la región, como (si lo deseas), comida internacional. Entre los restaurantes que podrás encontrar, hay varios de 4 estrellas; aunque también puedes probar en lugares más tradicionales.
Debido a que tanto la Playa Grande de Cartagena, como su hermana menor, la Playa Chica, son conocidos centros turísticos, te recomendamos visitarlo en épocas de no muy alta demanda; de esta manera disfrutarás mejor de la belleza del lugar.
En la Playa Grande de Cartagena podrás observar espectaculares amaneceres y puestas de sol, además, en la zona encontrarás diferentes opciones de alojamiento; con lo que seguro podrás elegir alguna que se adecúe a tus necesidades.
Playa Grande suele ser una playa ideal para pasar unas vacaciones en familia. Debido a que se localiza a poco más de 110 kilómetros de la ciudad de Santiago, es bastante frecuentada por capitalinos que salen los fines de semana o en vacaciones de verano.
Cerca de Playa Grande se localiza la antigua casa y la tumba del poeta creacionista Vicente Huidobro. La casa es un museo y, si eres amante de la literatura o simplemente buscas otra actividad qué realizar, te recomendamos visitarla.
¿Cómo llegar a la Playa Grande de Cartagena desde Santiago?
Playa Grande de Cartagena, es una costa preciosa y para llegar a ella desde Santiago le tomara cerca de 1 h 48 min (113 km) viajando por la Autopista del Sol por la Ruta 78 San Antonio-Santiago
Primero debes ingresar a la Autopista del Sol por la Ruta 78 San Antonio-Santiago Cerrillos desde la avenida del Libertador Bernardo O’Higgins, Avenida Pedro Aguirre Cerda y Exposición. Este corto trecho le tomara 11 min (5,0 km)
Continúa por la Autopista del Sol por la Ruta 78 San Antonio y Santiago con dirección a G-94-F en Valparaíso. Sigue la en dirección vía a Algarrobo por la Autopista del Sol/Ruta 78 San Antonio-Santiago. Este recorrido le tomara 1 h 2 min (101 km) sigue s G-94-F unos 9 min (6,9 km) s su destino en Cartagena.
¿Qué se puede hacer y ver cerca de Playa Grande de Cartagena?
Si estas de paso por playa Grande de Cartagena y deseas conocer otros atractivos toma en cuenta lo siguientes lugares:
Playa Chica de Cartagena
Es una playa que suele ser muy visitada por su oleaje suave, aguas heladas y traslúcidas, en sus tiene roqueríos y está cercada de anfiteatros naturales con zonas antiguas en los cerros. La costa cuenta con una gran iluminación y brinda toda clase de servicios para el turista. Asimismo, en el lugar se logra ver una atractiva fauna marina, Asimismo, aquí se encuentra la admirada Virgen de los Suspiros.
Virgen de los Suspiros
Situada entre Playa Chica y esta playa, especialmente en el lugar de encuentro de estos encantadores balnearios. Su designación se debe a que esta bella imagen se sitúa en una alta piedra, donde hace muchos años los enamorados se dirigían para suspirar por su amor.
Plaza de las Artes o John Kennedy
Es una azotea rectangular, fundada sobre rocas y grandes muros con algunos jardines. Es todo un hito por ser una plaza con una terraza en el sector y asimismo es lugar de encuentro para artistas del lugar.
Costanera de Cartagena
Fundada en 1913, es un interesante paseo que junta Playa Chica y Playa Grande. Su arquitectura y obra fue a cargo de dos importantes centros. Funciona como fortaleza para protegerse de las olas, que podía afectar a las bellas viviendas que se levantan cerca de la costa.
Tumba del Poeta Vicente Huidobro
Se sitúa en las pendientes de cerros de Cartagena, muy cerca de la vivienda donde residió Vicente Huidobro. Es de gran preeminencia ya que es un lugar patrimonial y cultural, ya que hace honores al poeta chileno, progenitor del creacionismo.
Iglesia Nuestra Señora Medianera del Suspiro
Fundada en 1912, año en que se emancipó de la Parroquia de la Purísima de Lo Abarca y San Antonio. El antecesor de su obra fue Don Ernesto Varas, quien asimismo hizo edificar la habitación parroquial. La primera misa fue llevada a cobo en 1913.