Hasta los momentos Playa Luna es la única playa nudista autorizada en Chile, es una playa bellísima, de aguas cristalinas con acceso no tan fácil, ya que hay que hacer una travesía para llegar hasta ella, por lo que debes tomar tus previsiones para que la misma sea agradable y puedas luego disfrutar de la playa sin ningún contratiempo.
Ubicación de la playa Luna
La Playa Luna se encuentra en el selecto balneario de Valparaíso en la V Región, las playas de este lugar se caracterizan por ser muy bellas, lo que garantiza el disfrute de los visitantes, para facilitar tu visita puedes ayudarte con un mapa, recuerda que está un poco escondida.
Cómo llegar (Mapa)
Se accede solo caminando, no hay vías para autos o bicicletas desde Caleta Horcón.
Tipo de personas que frecuentan la Playa
Sus visitantes pueden ser familias enteras, grupos de amigos o parejas, por lo general personas practicantes del nudismo y el naturismo, es decir de mente abierta.
Principales Atracciones
Sin duda alguna, sus paisajes sin igual son sus principales atractivos, también el santuario de aves llama mucha la atención del visitante, pues puede estar en mayor contacto con la naturaleza, y como es un sitio frecuentado por grupos que aman la naturaleza se practican actividades como Yoga, Relajación y meditación, haciendo la experiencia más gratificante.
Servicios
Como es una playa que está en crecimiento, solo tiene servicios básicos como toldos para la sombra y duchas para sacarse la arena (solo en verano).
Es recomendable llevar la comida y lo que necesites pues no hay mucho comercio en el sector, recuerda que es una zona donde se respeta la esencia de la naturaleza, por lo tanto su ecosistema es muy bien cuidado.
También puedes consultar la página Web de la playa y enterarte de las actividades que se tengan programadas en fechas próximas.
Es importante destacar que esta playa está recibiendo apoyo por parte del gobierno Chileno, esto con el fin de atraer más veraneantes, recordemos que Chile está teniendo un crecimiento vertiginoso en materia de turismo y es muy frecuentado por europeos, quienes disfrutan al máximo este tipo de playas, contribuyendo así con el desarrollo de la región, ya que el turismo genera muy buenos ingresos y beneficia de manera directa a los pobladores de la zona, lo que ha hecho de Playa Luna un destino favorito por propios y extranjeros.
Recuerda antes de visitar esta playa asegúrate que el morbo se quede en casa, o lo que es mejor destiérralo de tu mente, vive sanamente y disfruta. Espero que la información aquí suministrada sea de su utilidad.
¿Cómo llegar a la Playa Luna desde Santiago?
Playa Luna es una de las costas mas imperdibles en el verano chileno, si se encuentra en Santiago le tomara cerca de 2 h 1 min (149 km) viajando por la Ruta 5 S
Ingresa por la Ruta 5 S comenzando en Avenida. Libertador Bernardo O’Higgins y la Avenida. Manuel Rodríguez. Este trecho le tomara 7 min (2,1 km)
Ve por la Ruta 5 S vía a F-20 en Nogales. Sigue en dirección a Nogales y Puchuncaví de la Ruta 5 S. este recorrido le tomara 1 h 13 min (115 km), sigue por F-20 hasta su destino en Puchuncaví. El cual le tomara 38 min (31,1 km).
¿Qué se puede hacer y ver cerca de Playa Luna?
Visita su caleta
Esta costa es una bahía con una hermosa caleta situada a 8 kilómetros de Puchuncaví. Se conocida por su ventana de roca tallada por el paso del tiempo y las corrientes marinas. Su nombre se debe a la abertura dejado del mar y los eminentes viento roqueríos del lado norte del balneario. Su playa es perfecta para el baño, realizar actividades recreativas en la playa, pesca, tomar baños de sol y bucear.
Maitencillo
Se sitúa a 11 kilometros de Puchuncaví. Es eminente balneario estrecho pero largo donde se junta el ambiente silvestre que aportan los bosques de Pinos, junto a costas intercaladas y pozos de tranquilas y transparentes aguas ideales para el baño y actividades deportivas como el surf, buceo, bodyboard, y muchos más.
Horcón
Es una población tranquila con una caleta de pescadores. Se sitúa en una chica y protegida bahía al norte y cerca de 12 kilómetros de Puchuncaví. Está cercada de pendientes altas, cerradas y frondosas. Tiene una pequeña playa donde puedes divertirse realizando infinidades de deportes.
La Quebrada
Se sitúa entre dos cerros a 15 kilometros de Puchuncaví y conserva viejas casas de quincha y cubiertas de totora, pequeños plantíos, y se logra observar el divino paisaje que crean colinas, con la belleza del bosque nativo, lugar donde se pueden degustar de platillo típicos chilenos.
La Canela
Se sitúa a 18 kilometro de Puchuncaví. Es un espacio compuesto por praderas, acantilado, atajos que invitan al deporte de aventura. Este sector es muy concurrido por investigadores, pues en el sitio es posible hallar cantantes, poetas populares y disfrutar de diferentes fiestas religiosas.
El Rincón
Se sitúa en la base de los cerros que envuelven Puchuncaví. Es una población que cuenta con zonas mineras abandonadas gracias que en esta región antiguamente, se encontraban mina de cobre, que creo grandes empleos beneficiando la ciudad.
Otros lugares cercanos de interés
- Aguas Blancas
- Pucalán y Los Maquis
- San Antonio
experiencia unica que no se pude explicar con palabras
recientemente conosi horcon me encanto y por falta de conocimiento no fui a playa luna en el proximo viaje es lo primero que voy a visitar ya que me siento un naturista