Punta de Atala, Tocopilla: pequeña y placentera playa que se ubica a 24 kilómetros al sur de Tocopilla. Punta de Atala posee una deslumbrante vista desde sus acantillados y es rodeada de roqueríos. La playa es de fina arena blanca y sus aguas son turquesas y aptas para baño durante la temporada veraniega. Punta de Atala es conocida también para la práctica de buceo, de caza submarina y de pesca deportiva de orilla. Se accede para camino de ripio en buenas condiciones. Si viajan a Punta de Atala, pueden evaluar una visita al oasis natural Quillagua, en el lecho del río Loa, adonde se ubica también un interesante museo arqueológico, y otra excursión a la Oficina María Elena, el primer centro salitero del sector, que hoy en día ofrece un Museo Antropológico para conocer la historia del salitre y de su explotación en el territorio.
Si planean visitar Tocopilla, no se pierdan su puerto, conocido como Madre del Viento, su estación de ferrocarril para el transporte de salitre y sus pintorescos locales adonde podrán probar picadas de mariscos locales. En Tocopilla para fin de año se organiza una fiesta tradicional en que se queman esculturas artísticas que representan todos los malos momentos de año pasado. La ceremonia que antiguamente tenía valor propiciatorio para el nuevo año hoy en día es muy concurrida por parte de turistas y lugareños y como manifestación del folclor local goza del respaldo de las instituciones.

¿Cómo llegar a la Punta de Atala desde Santiago?
Punta de Atala, es una costa atractiva que merece una visita, si te encuentras en Santiago le tomara cerca de 17 h 22 min (1535 km) siguiendo la vía Panamericana Norte/Ruta 5 S
Es el itinerario más rápido ahora gracias a que evita trechos cortados en Longitudinal del Norte, Sector de: Montenegro – Los Ermitaños.
¿Qué se puede hacer y ver cerca de Punta de Atala?
Si estas de paso por Punta de Atala y deseas conocer sus alrededores toma en cuenta los siguientes lugares cercanos:
Playa Mina Fakir
Esta costa se localiza a 72 Kilometro del extremo norte de Tocopilla. Es una costa de admirable paisaje y de significativas alineaciones morfológicas con una extensa zona de arena blanca. Es ideal para el baño y se logra entrar por un camino de piedra.
Playa Punta Blanca
Esta playa se ubicada a 12 Kilometres del centro de Tocopilla. Es una playa atractiva y familiar donde puedes disfrutar del camping. Es aquí donde encuentras conchas precolombinas. Es un territorio apropiado para la pesca y practicar de actividades acuáticas. Se llega a ella por un camino de piedra.
Playa Las Conchuelas
Esta playa que se encuentra a unos 32 kilómetros al sur de Tocopilla. El territorio permanece cubierto de conchas de moluscos oceánicos. Es un territorio donde se disfruta de la pesca deportiva.
Playa Gatico
Esta ribera ubicada a 60 kilómetros al sur de Tocopilla. Es una costa de embarque y una vieja aguada. Se logra realizar la pesca deportiva, nadar y disfrutar de sus olas son suaves.
Caleta Boy
Se localiza al sur de Tocopilla y es un territorio muy animado. Cuenta con estanques naturales, puesto de comida, y un área de entretenimiento. Asimismo, cuenta con salvavidas permanentemente, con el propósito de garantizar su seguridad.
Caleta Punta Arenas
Los pescadores de la zona aprovechan al máximo el calor dócil de esta playa, situada a 39 kilómetros del norte de Tocopilla.
Caleta Paquita
Ofrece una extraordinaria vista desde sus grandes acantilados y es perfecta para la pesca. Se llega tomando un camino rustico ubicado a 28 kilómetros al norte de Tocopilla.
Caleta El Loa
Esta ribera está a 90 kilómetros al norte de Tocopilla y ofrece un recorrido especial que te lleva a la mejor zona de pesca.
Balneario Covadonga
Es generalmente una playa artificial y básicamente la primera costa que hallaras, creada hace varios años, y es un espacio casi natural de parada obligada.